Si quieres transformar desde tu marca personal, el mundo digital es la ventanilla ideal para mostrar tu personalidad, esencia y distinción. Cada marca personal debe mostrarle a su público ideal lo que tiene para ofrecer y engancharlos con alguna estrategia que la identifique, por ejemplo, hablar de temas específicos desde la experiencia personal.
El Marketing Digital es un mundo gigante en el que hay lugar para todos, pero para poder resaltar hay que hacer muchas cosas que te mantendrán en ascenso conectando con tus usuarios.
¿Qué es una Marca Personal?
Para iniciar, definamos este término que definitivamente escuchamos con constancia en este mundo digital. Esto se trata de esa esencia o huella que dejamos en otras personas, es decir, es ese valor que aportamos a otros. En este caso, el producto es la persona y su conocimiento ante cualquier tema, este puede ser un médico, odontólogo, periodista, influencer, especialista en marketing, etc.
Pregúntate, ¿qué es lo que te atrae cuando ves una marca personal? Independientemente del área al que se dedique… EJ: la sinceridad con la que habla, la forma como habla de temas, sus ideales, el carisma, etc. Todo esto cuenta, por eso debes definir cómo quieres comunicar y cómo quieres que las personas te vean para generar las acciones correctas y atraer al público correcto.
Si tienes tu marca personal, pero necesitas consejos para llevar a cabo tus objetivos, no debes desesperarte, hoy te daremos 5 tips o recomendaciones para tu marca personal en el mundo del marketing digital.
1. Usa las redes sociales a tu favor
Muéstrate como eres, tu verdadero Yo. Esto va a consolidar tu marca personal. Además, conectar con tus usuarios es importante, por lo que las redes sociales te permitirán llegar a ellos de forma más rápida, cercana, espontánea y divertida, si así lo deseas.
También, las redes sociales tienen herramientas que definitivamente puedes usar para hacer contenido interesante y diferente que logre captar la atención de tus usuarios y la de los potenciales que están por llegar.
2. Si tienes página web, ¡Debes tener un blog!
Tener una página web te lanzará al lado profesional, es decir, no estás haciendo lo que haces como hobbie, NO, es tu trabajo, tu proyecto, tu marca y con ella quieres ayudar a otros, apoyarlos, ofrecerles algo que para ellos es de total valor.
Por todo esto, tener una página web es de real importancia y más si cuentas con un blog donde hablas de temas importantes.
¿Qué puedo mostrar en mi blog?
- Paso a paso de un proceso
- Consejos sobre un tema
- Recomendaciones
- Ejemplos de marcas alineadas con tu temática
- Hablar de productos y servicios
- Guías para usar tus productos o de otros
- Preguntas frecuentes
- Entrevistas con otros colegas hablando de temas claves
Son muchas las ventajas que trae tener un blog, ya que no todo son las redes sociales. A través de esta vía conectarás con otro tipo de público que busca aprender, leer, indagar sobre temas en los que tú estás dispuesto a brindar solución.
Un Consejos, para posicionar tu web en los motores de búsqueda, debes tener una estrategia SEO que logre ponerte en los primeros lugares, esto es muy importante si quieres que tu blog obtenga mayores visitas.
3. Muestra Testimonios de personas que hayan trabajado contigo
Comparte los testimonios de clientes satisfechos o incluso de colegas que hayan trabajado contigo. Esto generará confianza y credibilidad sobre tu marca personal.
Por ejemplo: Si trabajas en el área fitness, es decir, eres una marca personal que busca que otras personas se motiven a tener una vida saludable y buscar su cuerpo ideal, lo mejor en estos casos es hacer que tus propios clientes hablen de su proceso y muestren su progreso, de esta forma generarás interés y harás que otras personas quieran lucir así o se sientan familiarizados. Apóyate del Storytelling.
4. Empodérate a través del networking
El networking te permite construir una red de contactos que te ayudan a generar oportunidades tanto de negocio como personales. Por ello, es importante que interactúes de forma offline y online, por ejemplo: en redes sociales con otros colegas, intervención en foros, intercambio de información en blogs, de la misma manera debes hacerlo offline, puedes asistir a charlas, eventos que te conecten con otros profesionales y generar conexiones especiales con las que puedas colaborar en un futuro.
5. Sé tú mismo siempre
Aunque suene cliché, ser tú mismo te llevará al éxito. Mostrar tu esencia, tu experiencia, tu manera de hablarle a tu comunidad a través de los distintos medios te hará generar emociones que, en definitiva, tus usuarios valorarán.
Para las personas es mas importante conocer cómo tu lo haces, la experiencia y tu proceso que en sí lo qué haces…por ello es importante siempre impregnar de tu esencia todo tu proceso creativo.
Para finalizar, es importante que te apoyes en la planificación y el desarrollo de una estrategia que te permita conectar con tu público para que puedas mantener fieles a las personas con las que conectas a diario y hacer crecer a tu marca.

